Acerca del
EL RITO YORK
HISTORIA
El Rito York, también llamado Rito Americano o del Antiguo Gremio Masónico, es uno de los tantos ritos de la francmasonería.
Es el rito más popular en los Estados Unidos de América y es diferente del Rito de Emulación originario de Inglaterra, donde el llamado rito de York es parte complementaria del tercer grado, es decir, forma parte de la masonería simbólica (los tradicionales primeros grados masónicos: aprendiz, compañero y maestro), no siendo un cuarto grado, ni nada que se le parezca.
Su nombre se deriva de la ciudad de York, donde según la leyenda masónica, se realizaron las primeras reuniones de masones en Inglaterra. Así, Lorenzo Frau Abrines en su Diccionario Enciclopédico de la Masonería, refiere que en el año 925 el rey Adelstan nombra a su hijo Edwin Gran Maestro de la Confraternidad de los Masones, quien reunió en dicha ciudad a las logias masónicas del reino aprobándose la primera Constitución de York, la cual en el año 1350 fue revisada por el rey Eduardo III de Inglaterra. Fue descrito por Albert Mackey como el primer rito utilizado en la Gran Logia de Inglaterra donde se practicó durante más de cincuenta años. En 1724, el rito de York pasa a Francia en toda su pureza y de allí se extiende a América.
La mayor institución masónica a nivel internacional es precisamente el Gran Capítulo General Internacional de Masones del Real Arco que ha funcionado ininterrumpidamente desde el año 1797, y tiene afiliados a más de 125,000 Maestros Masones del Real Arco. Lo constituyen Grandes Capítulos de muchos países de todo el mundo.
Actualmente, en la página de York Rite Official Information se pueden revisar y corroborar los grandes cuerpos filosóficos del Rito York que trabajan de manera regular a nivel mundial. Tanto de Grandes Capítulos, Consejos Crípticos y Comandancias. Aunque la regularidad de un cuerpo masónico depende de varias cuestiones legales contenidas en los estatutos, reglamentos y leyes de la constitución masónica. La «regularidad» muchas veces se confunde con el «reconocimiento» que se otorga de un cuerpo masónico a otro. La diferencia, es que la regularidad se obtiene del trabajo y la fidelidad a las leyes masónicas y el reconocimiento de las alianzas entre Logias y Cuerpos.
Existen otros países donde se practica el Rito de York distinto al Rito Americano, en el simbolismo se cuenta con los tres grados universales de la francmasonería: Aprendiz, Compañero y Maestro para luego proyectarse a los denominados Grados Capitulares similares a los descritos en el párrafo anterior, pero estos tres primeros grados se encuentran bajo la jurisdicción del Supremo Gran Capítulo del Arco Real de Escocia y son controlados por el mismo. La jurisdicción del Supreme Grand Royal Arch Chapter of Scotland, con sede en Edimburgo rige también la Masonería Capitular del Rito de York a nivel mundial.
EL RITO YORK
La enseñanza básica de la masonería especulativa está contenida en los tres grados de simbólicos: aprendiz, compañero y maestro. Sin embargo en los grados filosóficos ya sean del Rito Escocés o del Rito York, se expanden esas enseñanzas y se analizan situaciones con mucho más detalle.
Cada grado es una pequeña obra o viñeta escénica en donde surge una situación con algún obrero y la forma en que la misma es resuelta por la autoridad. Cada grado tiene sus signos y toques y al final de cada uno hay una moraleja muy clara.
Hasta hace algunos años no se podía ingresar a los Shriners sin tener los más altos grados del rito Escocés o del Rito York. Hoy día, esto ya no es así, sin embargo las enseñanzas de estos grados filosóficos complementan nuestra educación masónica.
EL RITO YORK EN PANAMA
El Rito York en Panamá tiene una presencia centenaria, existiendo El Panama Canal Chapter No. 1, Royal Arch Masons, desde el 23 de julio de 1910. En el Rito York de Panamá participan Maestros Masones de las Logias bajo la jurisdicción de la Gran Logia de Panamá, de la Gran Logia Distrital de Massachusetts y de la Gran Logia de Escocia, por lo cual sus miembros orgullosamente proclaman ser el único organismo ritualista (aparte de los Shriners) que aglutina a TODOS los masones residentes en Panamá sin distinción alguna en sus reuniones.
Adicionalmente, hay once Maestros Masones de la Gran Logia Equinoccial del Ecuador y un Hermano de la Gran Logia Nacional de Colombia con sede en Bogotá.
