Rito York de Panamá

¿QUÉ ES EL RITO YORK?
El Rito York toma su nombre de la ciudad de York, Inglaterra, donde la leyenda masónica nos dice que la masonería fue traída por Æthelstan el Glorioso, en el 926 d.C., primer rey de toda Inglaterra.
Esto se cuenta en el Poema de Regius, o Manuscrito de Halliwell, que habla de la propagación de la geometría desde Euclides y el antiguo Egipto a través del mundo, y contiene instrucciones para Maestros y Artesanos, tanto morales como para el funcionamiento de las obras.
El Rito York se compone de un grupo de organismos que trabajan juntos para conferir títulos adicionales más allá de los de Maestro Masón.
cuerpos que componen el Rito York
Los cuerpos que componen el Rito York en un área particular son:
Cada uno de estos cuerpos ofrece grados y órdenes adicionales y conocimientos masónicos.
Es posible que un hombre sea miembro únicamente del Capítulo, el Capítulo y el Consejo, o el Capítulo y la Comandancia, o puede unirse a los tres cuerpos.
LOS GRADOS DEL RITO YORK
Los grados de la Masonería Americana o del Rito de York son los siguientes:
CAPITULO DE MASONES DEL REAL ARCO
Maestro de la Marca
Pasado Maestro (Virtual)
Muy Excelente Maestro
Maestro Masón del Real Arco
CONCILIO DE MAESTROS REALES Y SELECTOS (CRÍPTICOS)
Maestro Real
Maestro Selecto
Súper Excelente Maestro (Honorario)
COMANDANCIA DE CABALLEROS TEMPLARIOS:
Ilustre Orden de la Cruz Roja
Orden de Malta y Paso del Mediterráneo
Orden del Temple
RITO YORK DE PANAMA
Nuestras reuniones se efectúan el segundo lunes de cada mes y en cada una se confiere un grado, salvo las de elecciones e instalaciones anuales, o las tenidas de instrucción. Nuestras Tenidas se realizan en el Templo Principal de la Gran Logia de Panamá ubicado en la Calle 13, Santa Ana, Ciudad de Panamá. El último grado del Capítulo del Real Arco, del Consejo de Masones Crípticos y de la Comandancia de Caballeros Templarios se confiere un día sábado por la mañana.
Es tradición del Rito York en Panamá elegir en el mes de enero de cada año, a sus Dignatarios en un ambiente armónico y fraternal, con base a su servicio al Rito, a su asistencia y a su antigüedad, premiando de esta forma, el mérito y la dedicación mostrados por los Hermanos.